Dentro del área de música moderna una de las actividades mas divertida es el combo o conjunto instrumental, en ella hay que poner en práctica los avances con el instrumento y las otras asignaturas. Este combo se formó el curso pasado y han mejorado mucho. Aquí os pongo unos fragmentos de la última actuación dentro de la semana musical y en la que tocan unas canciones muy conocidas de rock. Han tenido varios profesores y el que está ahora con ellos es Antonio Bravo.
SALUDOS
Bienvenidos al mundo de Aula de Músicas. Actividades Musicales compartiendo un espacio abierto a todas sus expresiones.
sábado, 29 de mayo de 2010
Jam Session de Profesores
El viernes de la semana musical se realizó una Jam session por parte de los profesores de música moderna-jazz. Una jam session es una reunión de músicos que se juntan para tocar e improvisar standar de jazz sin haber hecho ensayos previos. En esta participaron la profesora de canto moderno Angela Cervantes, guitarra Antonio Bravo, contrabajo Christian Pérez y
piano Héctor García.
martes, 25 de mayo de 2010
Concierto-coloquio de Jazz
Dentro de las actividades de la semana musical, hubo varias destinadas a la música moderna, en esta, varios profesores hicieron una presentación del Jazz, contando un poco de su historia y resolviendo dudas de los participantes, además de ilustrarlo con varios temas standar de Jazz. Los profesores fueron: Antonio Bravo, Merran Laginestra, Marcos Monje y Cristian Fernández. En la escuela tenemos un área dedicada por completo a la música moderna, cubriendo distintos estilos, en ella tenemos además de clases de instrumento y clases teóricas, grupos.
lunes, 24 de mayo de 2010
Uno y Siete
Otra de las actividades destinadas a los mas pequeños en la semana musical fue el cuento "Uno y siete", para los alumnos de 4 a 8 años. Los profesores de estos alumnos de lenguaje musical infantil: María Morral, María Sánchez y Nacho Olías, estuvieron preparando con sus alumnos las canciones que aparecían en el cuento y nos llevaron a distintos lugares por donde viajamos, acompañados por un grupo instrumental de profesores formado por: violín Rosario, Flauta Cristina, percusión Raúl y piano Hector.
jueves, 20 de mayo de 2010
Los mas pequeños
En Aula de Músicas tenemos alumnos desde 2 años y para ellos dentro de la semana musical hubo varias actividades, entre ellas el martes 11 hubo un cuento musical creado e interpretado por María Sánchez y su hermana Celia Sánchez que se llamaba "La reina de los colores". También iba a participar María Morral pero con mucha pena no pudo estar por cuestiones familiares. Los pequeños se lo pasaron muy bien. Ademas de esta actividad los pequeños hasta 8 años tuvieron un taller flamenco con Jose Luis Montón y Cristina Fernández, donde aprendieron a seguir con palmas piezas flamencas y otro cuento que coordino María Sánchez con profesores de instrumento. Nos interesa que los pequeños de esta edad convivan lo mas posible con instrumentos, en vivo, que los sientan y así vayan escogiendo el que les pueda acompañar durante gran parte de su vida.
Grupo de Cuerda
Otro pedacito de la semana musical fue la actuación del grupo de cuerda, alumnos de las profesoras Rosario, María y Mónica.
En esta fragmento están tocando una pieza dentro de la primera actuación de las dos que nos regalaron el jueves 13 de Mayo. Tuvieron una gran respuesta de padres y amigos que vinieron a verlos y les dieron muchos ánimos y calor. Los mas pequeños (desde 4 años) participaron poniendo música a un cuento de Gloria Fuertes: "La ballena gordinflona acabó con el terror del mar" y acabaron los mas "mayores" tocando otras piezas. Mucho ánimo y hasta el concierto de final de curso que será a mediados de Junio. Tocar y tocar, practicar y practicar y pasárnoslo muy bien.
domingo, 16 de mayo de 2010
semana musical, canta con notas. Sábado 8 de Mayo 2010
Con esta actividad iniciamos la semana musical 2010. Alumnos de lenguaje musical participan en la grabación del disco "Canta con notas" en el que trabajan la entonación de piezas de distintos estilos, desde el clásico hasta el pop. Fue una experiencia muy interesante en la que los alumnos vivieron lo que es un proceso de grabación, aprendiendo cómo se hacen las tomas, la importancia del silencio y los efectos secundarios de las bebidas gaseosas!... Esta es una iniciativa del profesor de piano y lenguaje musical, Nacho Sánchez, que contó con la colaboración de J. Antonio Paredes, como técnico de grabación. Cuando esté acabado os lo haremos llegar a todos los que participasteis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)